Skip to content Skip to footer

¿Por qué a las Pymes les cuesta acceder a una cobranza profesional?

La cobranza profesional la realizan por regla general grandes estudios jurídicos, que cuentan con procesos automatizados de cobranza judicial; bots para revisar en forma eficiente los movimientos en el Poder Judicial; CMR´s (softwares) para cargar toda la información de los juicios; y reportería en línea sin la cual es imposible asegurar que todos los juicios se tramite en forma óptima. Además, este tipo de estudios jurídicos cuentan con sus propios call centers, para hacer los llamados de cobranza en forma también profesional. Más importante aún, estos estudios de cobranza solo cobran honorarios por lo efectivamente recuperado. Así, el cliente no corre el riesgo de estar pagando honorarios si no recupera nada de lo que le adeudan.

El problema es que estos estudios, por regla general, atienden solo a grandes empresas, que les entregan grandes volúmenes de casos a cobrar. A las empresas y Pymes de menor tamaño solo les queda solicitar la cobranza a abogados no especializados, que generalmente cobran una cuota fija más otra según resultados, lo que no conviene a las empresas y Pymes. Lo más grave de este sistema, además, es que los intereses de la empresa o Pyme no están alineados con los del abogado, y a veces sucede que el abogado cobra la cuota fija y deja el juicio de cobranza botado.

HM&CÍA, a través de su servicio Recuperalia, ofrece este servicio a empresas y Pymes en las mismas condiciones que a sus grandes clientes: hace la cobranza con el apoyo de tecnología de primera línea, de su call center y sólo cobra un porcentaje de lo que recupera a todos sus clientes, cualquiera sea su tamaño.